Google ha adquirido el negocio de telefonía móvil de Motorola por 12.500 millones de dólares, 8.800 millones de euros al cambio, operación con la que espera proteger su sistema operativo Android e las "amenazas anticompetitivas de Microsoft, Apple y otras compañías".
A comienzos de mes, poco después de haber fracasado su intento de comprar miles de patentes de la quebrada firma Nortel, el jefe del departamento legal de Google, David Drummond, acusó a Microsoft, Apple, Oracle y a "otras compañías" de aliarse para bloquear al 'software' Android mediante la compra de patentes.
La multinacional estadounidense pagará 40 dólares por acción, un 63% más respecto al valor de los títulos de Motorola en la Bolsa de Nueva York. Una inversión con la que se reforzará frente a la compañía de la 'manzana', en el negocio de los móviles desde 2007 gracias al iPhone, y la alianza de Nokia y Microsoft.
La creadora del principal buscador de Internet quiere impulsar así el "ecosistema" de Android, el sistema operativo que compró en 2005 y que seis años después es utilizado por más de 150 millones de dispositivos. El objetivo, "ampliar la cartera de patentes de Google".
"Esta adquisición no va a cambiar nuestro compromiso de ejecutar Android como una plataforma abierta. Motorola seguirá siendo titular de una licencia de Android y permanecerá abierta. Vamos a mantener Motorola como un negocio separado. Muchos de los socios de hardware han contribuido al éxito de Android y esperamos seguir trabajando con todos ellos", afirma el consejero delegado de Google, Larry Page.
Motorola, con más de 80 años de historia, introdujo hace 30 años el primer teléfono móvil del mercado y apostó en 2008 por Android como único sistema operativo de sus 'smartphone'.
"He querido a mis teléfonos de Motorola desde el Startac hasta los actuales Droid", asegura Page en el comunicado que anuncia la operación.
"Creemos que su negocio de telefonía móvil está en una trayectoria ascendente, preparado para un crecimiento explosivo", añade Page para justificar la compra. Además, "Motorola es líder del mercado en dispositivos para el hogar y soluciones de vídeo".
Con la pobreza que hay en el mundo y esta gente lo compra por 8 mil millones...
No hay comentarios:
Publicar un comentario